Mar de Cuidados es una iniciativa desarrollada por La Paz es Diversa A.C. en el marco del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil (PNIPPM) 2025 impulsado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El proyecto forma parte de la modalidad de formación y fortalecimiento de capacidades para la participación política de mujeres, juventudes y personas de grupos históricamente excluidos, desde un enfoque interseccional, feminista y de derechos humanos.

Surge en Baja California Sur, en un contexto marcado por los efectos del cambio climático, la desigualdad social y la violencia estructural hacia las mujeres y disidencias sexuales y de género, pero también por la fuerza de movimientos comunitarios que reivindican el cuidado, la equidad y la diversidad como prácticas políticas transformadoras.

¿Qué es Mar de Cuidados?

  • Durante 2025, Mar de Cuidados convocará a 60 personas participantes —entre activistas, colectivos, académicxs, liderazgos comunitarios, docentes, periodistas, artistas, defensorxs ambientales y juventudes— para desarrollar un proceso de formación interseccional orientado a fortalecer capacidades para la incidencia política y la creación colectiva de una agenda política.

    Su objetivo es promover la participación política con perspectiva de diversidad, equidad e inclusión, entendiendo los cuidados no solo como responsabilidad individual, sino como un eje articulador de justicia social, ambiental, de género y de derechos humanos.

  • Promover la participación de mujeres y disidencias en la creación de una agenda política interseccional, ecofeminista y queer en Baja California Sur, con la finalidad de presentarla a los tres poderes del estado y promover su integración en políticas públicas.

    1. Consolidar y fortalecer una red de mujeres y disidencias con capacidad de incidencia política en Baja California Sur mediante la organización comunitaria y la articulación interseccional.

    2. Incentivar la participación política de mujeres y disidencias en la toma de decisiones del estado de BCS, mediante un proceso formativo en temas de derechos humanos, igualdad sustantiva, ecofeminismo, justicia social y mecanismos de incidencia en políticas públicas.

    3. Publicar y presentar la Agenda Política Interseccional, Ecofeminista y Queer como resultado del proceso.

    4. Fortalecer la articulación institucional y comunitaria mediante la generación de alianzas formales de manera enunciativa mas no limitativa con instancias municipales y estatales, universidades, colectivas y organizaciones de la sociedad civil, que garanticen legitimidad y vías concretas de incidencia de la agenda política.

    • Periodo de convocatoria 31 oct - 21 nov 

    • Reunión para organizaciones y colectivos participantes Jueves 13 de Noviembre, 10:00 am y 5:00 pm (espacio por definir).

    • Anuncio de participantes seleccionadxs.  Lunes 1 de diciembre.

    • Evento comunitario y presentación del programa. Sábado 6 de diciembre, 5:00 pm.

    • Sesiones de talleres. Durante los días viernes y sábado, desde el 9 de enero hasta el 7 de febrero 2026.

    • Espacio comunitario de cierre. Sábado 14 de febrero.

    • Foro de presentación de la agenda. Viernes 13 de marzo.

  • Organizaciones y Colectivos

    • Apóyanos con la difusión de la convocatoria y materiales de Mar de Cuidados en redes sociales y los espacios de tu organización o colectivo.

    • Asiste a la reunión para las organizaciones y colectivos participantes el Jueves 13 de Noviembre, 10:00 am  y 5:30 pm (espacio por definir).

    • Únete a la agenda: Suma a tu organización o colectivo a participar.

    Participantes

    Las personas seleccionadas se integrarán a un proceso formativo híbrido (virtual y presencial) durante enero y febrero de 2026, con una duración total de 30 horas. Se abordarán temas como:

    • Derechos humanos, igualdad sustantiva y participación política.

    • Ecofeminismo, justicia ambiental y cambio climático.

    • Salud mental comunitaria, diversidad sexual y de género.

    • Herramientas para la incidencia política y el trabajo colectivo.

  • Organizaciones y Colectivos

    • La posibilidad de tejer redes, visibilizar a tu organización o colectivo, y tener un rol activo en la coautoría de una agenda política compartida.

    • Apoyar en la difusión del proceso, así como en la invitación y reclutamiento de personas asistentes.

    • Asistir, estar presente y participar activamente en los talleres en representación de tu organización o colectivo.

    • Agregar el nombre y logotipo de tu organización al documento final como parte de las entidades coautoras.

    • Además, como reconocimiento a su participación, las organizaciones participantes recibirán una capacitacióngratuita en Inclusión, diversidad sexual y de género y cómo trabajar con poblaciones LGBT+, con fecha por definirse en Julio de 2026.

    Participantes

    • ➔ Asistir al menos al 80 % de las sesiones formativas (virtuales y presenciales).

    • ➔ Participar activamente en las dinámicas, reflexiones y actividades.

    • ➔ Contribuir colectivamente a la construcción de la Agenda Política Mar de Cuidados.

    • Durante las sesiones presenciales, las personas participantes contarán con apoyo para transporte local y alimentación.

    • ➔ La oportunidad de tejer redes, con otras mujeres y disidencias de Baja California Sur.

    • ➔ Formación política y comunitaria desde un enfoque interseccional, ecofeminista y queer.

    • ➔ Participación activa en la construcción colectiva de la Agenda Política del Cuidado.

    • ➔ Constancia de participación avalada por La Paz es Diversa A.C. y el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil, 2025.

    • ➔ Vinculación con redes, instituciones y organizaciones aliadas para futuros proyectos.

    1. Llena el formulario de registro disponible en nuestras redes y plataformas oficiales. Click Aquí para Partcipantes, y Click Aquí para Organizaciones y Colectivos

    2. Mantente atentx a nuestras redes sociales: el 1 de diciembre anunciaremos a las personas seleccionadas.

    3. Si resultas seleccionade, recibirás información detallada sobre el programa y los siguientes pasos para tu participación.

Súmate a esta marea de cambio

Juntes podemos construir un Baja California Sur donde todas las vidas valgan, se escuchen y se cuiden.

Descarga aquí la convocatoria para

Organizaciones y Colectivos

Descarga aquí la convocatoria para

Participantes

Formulario de registro para

Formulario de registro para

Preguntas frecuentes

  • No, pero en caso de ser participante menor de edad, será necesario un consentimiento informado y carta compromiso autorizado y firmado por uno de los padres o tutores legales del menor, el cual deberá ser entregado el 6 de Enero.

  • No, Mar de Cuidados es completamente gratuito y sin fines de lucro.

Gracias por ser parte de este esfuerzo colectivo.

Con cariño y compromiso,

La Paz es Diversa A.C.

Olas que nos unen, un mar que nos cuida